
En un comunicado enviado a la agencia húngara MTI, la empresa se mostró de acuerdo con el gobierno en que todos los implicados en la tragedia deben pagar indemnizaciones por los daños causados en la medida de su responsabilidad.
El accidente, que causó la muerte de siete personas y unos 150 heridos, ha sido calificado como el mayor desastre medioambiental sufrido en el país pese a que MAL aseguró en un primer momento que el lodo vertido no era dañino para la salud.
La rotura de la represa de MAL vertió un millón de metros cúbicos de un alcalino "barro rojo", lleno de materiales tóxicos y metales pesados, que se desparramaron a lo largo de 40 kilómetros devastando pueblos enteros.
El jefe del Gobierno magiar, Viktor Orbán, anunció la apertura de una investigación y prometió que "las consecuencias (para los responsables) serán muy graves".
El comunicado recoge que la dirección de la empresa y sus trabajadores "expresan ahora sus penas" a todos los afectados y familiares de la catástrofe y harán "esfuerzos máximos para aliviar los daños".
El accidente, que causó la muerte de siete personas y unos 150 heridos, ha sido calificado como el mayor desastre medioambiental sufrido en el país pese a que MAL aseguró en un primer momento que el lodo vertido no era dañino para la salud.
La rotura de la represa de MAL vertió un millón de metros cúbicos de un alcalino "barro rojo", lleno de materiales tóxicos y metales pesados, que se desparramaron a lo largo de 40 kilómetros devastando pueblos enteros.
El jefe del Gobierno magiar, Viktor Orbán, anunció la apertura de una investigación y prometió que "las consecuencias (para los responsables) serán muy graves".
El comunicado recoge que la dirección de la empresa y sus trabajadores "expresan ahora sus penas" a todos los afectados y familiares de la catástrofe y harán "esfuerzos máximos para aliviar los daños".
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/10/internacional/1286734513.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario